Eliminación y control de plagas de palomas, murciélagos o conejos.
Las palomas, consideradas por una gran parte de la población como animales benéficos, son sin embargo, en la actualidad, el ave plaga más peligrosa para el ser humano.
Los murciélagos, además de sus chillidos y la probabilidad de transmitir la rabia, son molestos porque al estar instalados en una casa o edificio, sus excrementos y orina acumulados crean un ambiente favorable para el crecimiento del hongo histoplamosis capsulatum, un hongo que puede producir la enfermedad pulmonar conocida como histoplasmosis.
Los conejos por su parte, causan graves perjuicios sobre los cultivos existentes y plantaciones.
TRATAMIENTO:
Palomas: Son tratamientos expulsivos en los cuales se ocupa gel repelente y redes de nylon que les impidan posarse. Al mismo tiempo se retiran huevos y pichones, tapando también toda posible entrada, eliminando pasadizos para anidar y establecer colonias.
Murciélagos: Se instalan focos teledirigidos hacia los lugares donde orinan, además se aplican repelentes.
Conejos: Se aplican repelentes amargos en los brotes tiernos y pastos o plantas atractivas para la alimentación, actuando de manera expulsiva.